Cómo indexar una página web

Indexación web en Google

Si quieres que tu página web pueda ser encontrada por los usuarios de toda la red, es necesario que se encuentre indexada en Google. Es decir, si nuestra página está indexada, podrá ser servida por Google en sus resultados de búsqueda y por tanto podrá ser encontrada por cualquier usuario en el buscador online.

¿Es importante indexar nuestra página web en Google? Casi todo el tráfico de nuestra web vendrá determinado por las búsquedas, por tanto a no ser que sólo nos interesen que nos visiten desde enlaces en otros sitios o directamente, es muy importante la indexación.

En SEOS MARKETING DIGITAL te enseñaremos cómo indexar de manera rápida tus nuevas entradas y páginas en Google.

¿Qué es la indexación web o indexar un contenido?

Indexación es una acción por la cual los bots de rastreo de Google encuentran nuestro contenido, entradas o nuestro sitio web y lo registran en sus bases de datos, para posteriormente posicionarlo en las páginas de resultados y mostrarlo cuando un usuario busque una información relacionada con la web o el contenido.

El mayor indexador del mundo actualmente es Google, y por eso cuando consigues que indexe tu contenido o sitio web, aparecerás en sus resultados de búsqueda.

Esto es algo fundamental, porque proporcionará visitas a tu página y, por lo tanto, opciones de generar conversiones y ventas. De esta forma, la indexación, es un aspecto clave y que debes tener siempre en cuenta si tienes una web y quieres vender productos o servicios a través de ella.

¿Por qué se realiza la indexación web?

La razón por la que los motores de búsqueda como Google crean este índice o la indexación web, tiene que ver con la capacidad de reacción a las solicitudes de los usuarios.

En este caso, al disponer de un índice propio, un buscador online puede dar una respuesta rápida al usuario, caso contrario de que si la persona lo tuviese que hacer de forma manual entre miles de páginas.

Es por eso que este índice debe actualizarse a diario, pero en ocasiones sucede que al actualizar nuestra página web o el contenido no lo vemos en el motor de búsqueda, simplemente porque “no se ha dado cuenta de ese cambio”.

Hasta que el motor de búsqueda no vuelve a indexar los nuevos contenidos de nuestra página web, ¡simplemente es como si no lo hubiésemos hecho!

¿Es automático el indexado de una página web a Google?

No todas las páginas online se pueden encontrar al realizar búsquedas en Google. Puede que nuestra página esté en internet, pero Google no la considera como un sitio de relevancia.

Si nuestra página ya está indexada, posee tráfico web y tiene nuevas entradas periódicamente, Google la verá cómo un sitio online destacado e irá indexando las nuevas entradas automáticamente.

¿Cómo saber si Google ha indexado tu sitio web o nuevas entradas?

Podemos hacer dicha comprobación a través de Google Search Console. Para ello, debes abrir una cuenta en dicha plataforma (gratuitamente) y seguir estos pasos:

  • Conéctate a tu cuenta de Google Search Console.
  • Haz clic en el apartado Índice.
  • Luego, haz clic en la sección Cobertura.
  • Observarás la cantidad de páginas indexadas. Si el número es “0”, esto quiere decir que nuestra página no está indexada aún.

Otra forma rápida de ver si tu web está indexada en Google o cuáles de sus páginas internas están indexadas es poner en la caja de búsqueda lo siguiente:

site:nombrededominio

Ej: site:seosmarketing.com

¿Cómo conseguir que Google indexe tu sitio web?

De nuevo, en este caso haremos uso de Google Search Console:

  • Dirígete a la herramienta Inspección de URLs
  • En la barra de búsqueda, escribe la URL que deseas indexar.
  • Si la URL no está indexada, presiona clic en Solicitar indexación.

Este proceso de indexación de Google puede llevar un tiempo determinado. Es que Google no indexa de manera automática los nuevos sitios de la noche a la mañana.

¿Cómo indexar de forma más rápida tu web o entradas a Google?

Google dispone de unos Googlebots que también son conocidos como “arañas” o “crawlers”. Su función consiste en rastrear cualquier contenido nuevo que exista en una página web.

Por lo tanto, cuando hacemos una búsqueda en Google, estos Googlebots ejecutan el contenido que tienen en su índice para ofrecernos los resultados que deseamos obtener.

Sin embargo, esos resultados están basados en palabras clave o keywords. Es decir, una búsqueda en Google no se basa en rastrearpáginas de interés, sino palabras de interés. Por eso, es importante saber qué palabras clave son las mejores para cada caso particular.

Adicionalmente, también considera los siguientes factores o pasos a la hora de indexar:

  • Configura adecuadamente los archivos robot.txt. Esto nos permite indicar a Google qué páginas queremos que indexe y cuáles no.
  • Registra tu sitio web en Google Search Console o Bing Webmaster Tools. Estas herramientas te permiten enviar tu archivo sitemap.xml a los motores de búsqueda y monitorear la actividad de búsqueda en tu sitio.
  • Asegúrate de que tu sitio web tenga una estructura clara y fácil de navegar. Utiliza encabezados HTML y etiquetas de título descriptivas para ayudar a los motores de búsqueda a comprender el contenido de tu sitio web.
  • Optimiza tus palabras clave para que sean relevantes y específicas. Asegúrate de que las palabras clave se encuentren en el contenido de tu sitio web, los títulos y las meta descripciones.
  • Crea contenido de alta calidad y relevante para tus usuarios. Cuanto más valioso sea tu contenido, más probable será que los motores de búsqueda lo clasifiquen en los resultados de búsqueda.
  • Utiliza enlaces internos y externos para mejorar la estructura de tu sitio web y la experiencia del usuario.
  • Haz que tu sitio web sea accesible para los motores de búsqueda. Asegúrate de que tu sitio web no tenga errores de rastreo y que las páginas estén disponibles para los motores de búsqueda.
  • Crea enlaces internos y externos en tu sitio. Cuando los Googlebots rastrean nuevos contenidos, lo hacen a través de enlaces; de modo que si ya posees páginas indexadas que enlacen con nuevas entradas, los nuevos contenidos se indexarán más rápido.
  • Date de alta en directorios de empresa. De esa forma aumentarás el número de enlaces hacia a tu web. Pero, asegúrate de estar ubicado en directorios de gran calidad.
  • Utiliza los servicios de estadística y de Ping. Mediante este método, indicamos a una serie de servidores acerca de nuestra web y así podemos acelerar la indexación.
  • Utiliza las redes sociales. Algunas redes como Facebook, Instagram o LinkedIn, pueden ser muy útiles de cara a promover nuestra web o negocio.

Siguiendo estos pasos, podrás indexar eficazmente tu página web en Google y otros buscadores y dar visibilidad a tu página web.

¿Conoces más factores que ayuden a indexar nuestra página web con mayor rapidez? Te invitamos a que escribas un comentario con las indicaciones para ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *