El contenido de calidad es el factor número uno para mejorar nuestro ranking en los motores de búsqueda. El contenido de calidad creado específicamente para el usuario que esperamos recibir en nuestro sitio aumentará el tráfico de nuestra página web, lo que a su vez mejorará la autoridad y relevancia de nuestra web.
El uso de palabras clave
Debemos identificar qué término queremos posicionar o frase de palabras clave para cada página en nuestro sitio web. Cada artículo o página de nuestra web tendrá como objetivo servir a una palabra clave o conjunto de ellas estrechamente relacionadas.
Debemos pensar en cómo nuestro lector podría buscar esa página específica con términos de búsqueda como:
- Ropa de moda para hombre
- Ropa de moda
- Ropa sport de moda
- Ropa para hombre deportiva
- Ropa deportiva
- Ropa de moda deportiva
Si tenemos un conjunto de palabras del estilo a las anteriores tendría sentido realizar un artículo cuyo contenido gire entorno al tema «Ropa de moda deportiva para hombre»
Clasificación del contenido y elección de palabras relevantes
Es muy difícil para una página web lograr clasificaciones en los motores de búsqueda para múltiples frases de palabras clave, a menos que esas frases sean muy similares.
Para nuestro ejemplo podríamos posicionar con una misma página todas las palabras clave anteriores pero difícilmente podríamos posicionar por ejemplo «Ropa Casual para Mujeres». Así que deberíamos buscar otro conjunto de términos y palabras relacionadas, y hacer una página o post orientado a posicionar esos términos. Debemos redactar contenido relevante para posicionar esos términos. Contenido específico que hable concretamente sobre esos términos y no sobre otros menos relacionados.
Si deseas posicionar tu web para múltiples frases o palabras clave, deberás crear una página web separada para cada frase o conjunto de términos íntimamente relacionados.
La colocación de palabras clave
Una vez elegida la frase de palabras clave para una página determinada, consideraremos estas preguntas:
¿Puedo usar parte o la totalidad de la frase de palabras clave en la URL de la página?
¿Puedo usar parte o la totalidad del término de búsqueda en el título de la página?
¿Puedo mis términos de búsqueda en la metadescripción de la página?
¿Puedo usar parte o la totalidad de keywords en los encabezados (H1) y subtítulos de la página (H2, H3,…)?
Responder sí a estas preguntas puede mejorar la clasificación en el motor de búsqueda. Sin embargo, debemos hacer un uso natural de los términos utilizado. No debemos repetir sin sentido la palabra por todas partes.
No debemos olvidarnos de que también podemos hacer uso de sinónimos. La legibilidad y la usabilidad aún prevalecen sobre la optimización de los motores de búsqueda.
Contenido Relevante
Más allá de la URL de la página, el título y los encabezados, el contenido es más influyente en las clasificaciones de los motores de búsqueda. Debemos repetir las palabras clave varias veces a lo largo de la página, una o dos veces en los párrafos de apertura y cierre, y dos o cuatro veces más en el contenido restante. Siempre de forma natural y también haciendo uso de sinónimos.
No olvidemos usar negrita, cursiva, etiquetas de encabezado (especialmente un H1) y otras etiquetas de énfasis para resaltar los términos.
Además incluiremos nuestros términos en el texto alternativo de nuestras imágenes. Las imágenes son también contenido y por tanto aumenta la relevancia si hacemos uso de nuestras keywords objetivo.
Y lo más importante, nunca sacrifiques la buena escritura por SEO. Las mejores páginas están escritas para el usuario, no para el motor de búsqueda.
Buenísimo el articulo. Reciba un cordial saludo.