Al diseñar nuestro sitio web, cada página contiene un espacio entre las etiquetas para insertar metadatos o información sobre el contenido de la página.
Es importante que revisemos y actualicemos los metadatos a medida que el sitio web cambie con el tiempo.
Metadatos del título – Title
Los metadatos del título son los títulos de las páginas que se muestran en la parte superior de la ventana del navegador y como título en las SERPs de Google (resultados de los motores de búsqueda).
Son los metadatos más importantes de ls página.
Es importante utilizar títulos de página bien pensados, atrayentes y que contengan las frases o palabras clave.
Metadatos de Descripción
Los metadatos de descripción son la descripción textual que un navegador puede usar en el retorno de búsqueda de la página.
Usa una descripción concisa y atractiva de lo que contiene la página web, con el objetivo de llamar la atención de los usuarios. Una buena meta descripción típicamente contendrá dos frases completas.
Los motores de búsqueda usan la metadescripción para mostrarla junto al título en las SERPs.
Metadatos de palabras clave
Los metadatos de palabras clave o keywords rara vez se usan para tabular las clasificaciones de los motores de búsqueda. Sin embargo, debemos conocer nuestras frases o palabras clave, por lo que no está de más agregarlas a los metadatos en forma de keywords.
Como regla general, trata de mantener un número de frases alrededor de 3-7 compuesta de 1-4 palabras.
Un ejemplo sería «ropa de moda», «moda hombre», «ropa», «ropa moda hombre».
De estos tres metadatos usados en SEO el más importante es el title, en el cual tendrás que incluir tu palabra clave. La metadescripción la usaremos para mejorar el CTR de nuestro site. El CTR (Click Through Rate) es el número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones. Y las keywords ocuparían el último lugar pero también recomendamos ponerlas, porque no están de más y nos ayudarán además a tener claro por qué palabras apostamos en esa página o artículo.