Como todos sabemos, la pandemia por el COVID-19 ha ocasionado que modifiquemos nuestros hábitos diarios y laborales.
Por lo tanto, muchos de los empleos comunes que conocías hasta hoy, ya están extinguiéndose o simplemente han evolucionado dando paso a la era digital.
En este caso, los empleos emergentes en el sector digital han llegado para establecerse y en este 2021 aumentarán aún más, ya que son trabajos muy bien pagados, atractivos, seguros y con muchas opciones disponibles.
Importancia de los empleos emergentes en el sector digital 2021
La demanda en estos tipos de empleos sigue en aumento, llegando incluso a convertirse en los más solicitados en muchos países y con grandes atractivos para los solicitantes.
Por ello, las viejas habilidades laborales se están quedando rezagadas y a su vez surgen otras nuevas enfocadas en las tecnologías y el sector digital, dando así un cambio drástico en el panorama laboral.
En relación a esto, las profesiones digitales son las de mayor demanda en los últimos años, siendo de los empleos emergentes más llamativos para los profesionales en la actualidad.
Los empleos emergentes en el sector digital 2021, además de estimular un cambio progresivo en el mercado laboral, también generan un impacto en la vida cotidiana de las personas y una nueva visión para las empresas.
Uno de esos cambios tiene que ver, por ejemplo, en cómo se realizan las compras en el mercado actual.
Y es que gracias al ecommerce, muchos clientes adquieren cientos de productos a través de la web sin salir de casa o su propia oficina.
Por lo tanto, se ha visto un aumento en la necesidad de profesionales con experiencia en tecnología, webs, programación e internet, para así poder gestionar la creación y puesta en funcionamiento de las tiendas online.
Si te interesa este tema o deseas trabajar en un empleo emergente relacionado con el mundo digital, a continuación, te diremos más detalles que sin duda deberás conocer.
¿Cuáles son los perfiles digitales más demandados para 2021?
Los cambios organizativos y estructurales de las compañías, ha originado nuevas opciones laborales, todo esto gracias a la era tecnológica actual y al aumento de los empleos emergentes en el sector digital.
Y es que muchas empresas que eran totalmente analógicas, en la actualidad requieren de nuevas tecnologías y por lo tanto profesionales capacitados en el área digital.
Por ello, la demanda de los perfiles digitales en estas compañías se ha hecho muy común, ofreciendo diversas oportunidades a cientos de profesionales en el mercado.
Recordemos que los perfiles digitales deben estar orientados a dar una respuesta a las necesidades de la empresa, apostando principalmente por la digitalización, aplicación de nuevas tecnologías y la transformación de los procesos.
A continuación, te presentaremos una lista con los perfiles digitales más demandados para este 2021:
Community manager
Sin duda, es uno de los perfiles digitales más demandados en la actualidad, siendo un profesional clave para las estrategias y campañas de marketing de las compañías.
El community manager busca conseguir una mayor visibilidad y posicionamiento de la web corporativa en los buscadores online, además de crear y mantener las relaciones de los clientes con la empresa.
Profesionales en marketing digital
Debido a la ardua competencia en el mercado digital, las compañías están en la búsqueda de personal cualificado en marketing online, los cuales puedan hacer destacar a la marca, productos o servicios en internet.
Podemos decir que el marketing digital también ha evolucionado, adaptándose así a las nuevas técnicas de compra y venta, siendo además una estrategia más eficaz y menos intrusiva.
Para esto, los profesionales en esta área deben conocer muy bien el entorno digital y propiciar una mayor presencia online de las marcas.
Copywriter
El copywriter es el encargado de los anuncios publicitarios de la marca, el cual es capaz de desarrollar el contenido que posteriormente se convertirá en el anuncio final.
Aquí el objetivo principal es persuadir al cliente potencial, para que adquiera el producto o servicio que ofrece la marca y así generar los ingresos deseados.
Especialista SEO y SEM
Estos profesionales tienen la tarea de mejorar el posicionamiento de la web corporativa en los principales motores de búsqueda online.
El especialista en SEO en este caso, es el encargado del posicionamiento orgánico (natural) de un sitio web, aplicando ciertas técnicas enfocadas en el contenido y otras cuestiones adicionales.
El experto en SEM, en cambio, utiliza sus habilidades para realizar una gestión adecuada de las campañas de publicidad.
Content manager
Este profesional se encarga de elaborar el calendario de contenidos, esto con el fin de publicarlo en el blog de la empresa, y que estos a la vez se relacionen efectivamente con el tipo de actividad de la marca, los clientes potenciales y el mercado actual.
Ecommerce manager
Este profesional es el encargado de elaborar, gestionar y ejecutar las diversas estrategias de ecommerce de las marcas, enfocándose principalmente en aquellos mercados o nichos adecuados para la empresa.
Muchos conocen a los ecommerce managers como gestores de tiendas online y Marketplace, los cuales son muy importantes para el desarrollo de la identidad digital de la marca.
RTB manager
Este profesional es solicitado para ejecutar diversas campañas que puedan maximizar la inversión, y a la vez es el encargado de mejorar las estrategias de marketing y hacer un seguimiento apropiado a las mismas.
Especialista en comercio digital
Este profesional debe propiciar alternativas para expandir los canales de venta en la web, siendo una pieza importante para las empresas cuando quiere destacar en un mercado en particular.
Key account manager
Este profesional se encarga de la gestión de los clientes de la marca, garantizando así una apropiada relación a largo plazo.
Y es que el key account manager debe generar una confianza entre la empresa y los clientes, proporcionando mucha seguridad a la hora de concretar las ventas.
Especialista en big data
Este profesional interpreta y analiza los datos para utilizarlos en beneficio de la compañía. Por ello, es muy importante a la hora de corregir errores y mejorar el rendimiento de una marca.
Ux designer
El diseñador UX se encarga de conocer las impresiones del cliente al usar un producto o servicio determinado.
Por ello, el profesional debe asegurarse que el producto funcione adecuadamente o el servicio se adapte a las necesidades del usuario y cumpla sus expectativas.
Customer intelligence analyst
Este profesional se encarga de analizar la información de los clientes, la cual puede ser clave para la empresa al momento de aplicar las estrategias de marketing online.