¿Qué tipo de hosting es mejor para tu página web?

Hosting Web

Cuando nos referimos a un hosting, es un tipo de servicio en línea que permite publicar un sitio o una aplicación web en Internet.

El hosting alojará los contenidos de tu web para que pueda ser visitada en todo momento y desde cualquier dispositivo que esté conectado a Internet.

Por lo tanto, al registrarse en un servicio de alojamiento, estaremos “alquilando un espacio” en un servidor en donde se pueden almacenar los archivos y datos requeridos para que tu sitio online funcione sin problemas.

Al ser el hosting uno de los aspectos más importantes para la creación de una página web, hay una gran variedad de factores a considerar e incluso precios (los hay pagos y gratuitos), por lo que la decisión puede ser algo difícil.

Por ello, aquí aprenderás todos los detalles sobre qué es un hosting y cuál es el mejor para tu página web.

¿Por qué es importante elegir un buen hosting para tu web?

Elegir un buen hosting es algo de suma importancia y sin duda traerá muchos beneficios a tu sitio web.

Por ello, te recomendamos no precipitarte o escoger la primera opción que encuentres, ya que si no escoges el hosting apropiado puede traerte ciertos problemas a futuro.

Hay que destacar que el crecimiento de tu negocio dependerá en gran medida de esta decisión, y por lo tanto debes pensarlo muy bien.

Y es que encontrar el alojamiento web que mejor se adapte a los requerimientos de tu empresa y que además ofrezca un óptimo servicio, es algo que no debes dejar a la ligera.

No olvides que un buen hosting te ayudará con el mejor funcionamiento de tu web, además que facilitará la instalación de plataformas y programas online. 

Y por el contario, si seleccionas un hosting inapropiado para tu negocio, tendrás algunas de las siguientes consecuencias:

  • Si tu web tienes más tráfico del que el hosting puede soportar, se podrá caer el servidor.
  • Tendrás problemas de seguridad en tu web.
  • La página puede tardar en cargar, lo que afectará negativamente al SEO y además muchos usuarios se saldrán de inmediato de tu web.
  • Propiciarás una mala experiencia para todos los usuarios y decidirán no entrar más a tu web.

¡Elige un proveedor de hosting adecuado y pon en marcha tu sitio web de la mejor manera!

¿Qué tipos de hosting existen?

Hay muchos tipos de hosting que se pueden adaptar a tus requerimientos. Entre los más importantes tenemos:

Hosting gratuito

Algunas empresas ofrecen a los clientes un hosting gratuito, aunque estos poseen muy pocos recursos y funcionalidades.

Adicionalmente, tampoco son muy confiables en cuanto a seguridad, por lo tanto, solo son recomendables si posees un sitio web con pocas visitas al mes.

Hosting compartido

Es el hosting más común de la actualidad. Es un servidor que aloja diversas páginas web que comparten los recursos de velocidad y espacio, entre otros aspectos.

Por lo tanto, es una alternativa muy económica y suele ser suficiente para las páginas web o tiendas online que recién inician o que tienen poco tráfico.

Hosting compartido para CMS

Es un tipo de hosting que ofrece un alojamiento específico para plataformas de ecommerce y gestores de contenido.

Sin duda, es una excelente opción si utilizas plataformas como Prestashop o WordPress.

Servidor VPS

El Servidor Virtual Privado aloja diferentes páginas webs y tiendas online por separado, por lo tanto, cada una tiene su espacio privado.

De esta forma, obtendrás mejores beneficios en comparación con un hosting compartido. Es una buena opción si tienes posees una web o tienda online con mucho tráfico.

Servidor dedicado

Contar con un servidor dedicado, significa que tendrás un servidor exclusivamente para ti y así podrás aprovechar una gran cantidad de recursos ilimitados.

Esta opción es la más recomendable si posees una tienda online con muchos productos a la venta y además si tienes mucho tráfico web. Eso sí, también es una opción más costosa.

Cloud Hosting

Esta alternativa ofrece un hosting en la nube, el cual crece a medida que tus requerimientos de recursos también aumentan.

Es un tipo de hosting muy llamativo ya que tu sitio web o ecommerce se alojaráen diferentes servidores, por lo tanto, la seguridad aumentará y si uno de los servidores llega a caerse, los demás seguirán funcionando sin problemas.

En este caso, el consumo y los costes dependerán de la necesidad de recursos de tu sitio web.

Después de detallados estos puntos, podrás notar que existen diferentes tipos de hosting y cada uno tiene sus características específicas.

Por lo tanto, debes realizar un análisis de tus necesidades y elegir el hosting más apropiado para tu caso en particular.

¿Cómo elegir el hosting ideal para tu web?

Adicionalmente a todos los aspectos que hemos señalado, existen otros factores importantes para escoger el hosting ideal.

Por ello, te daremos un resumen de cómo elegir el hosting ideal para tu web:

Indaga sobre las diferentes opciones de hosting

Conoce las diferentes opciones y características de cada hosting, y selecciona el que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio.

Escoge el que ofrezca soporte técnico 24/7

Es muy importante que el hosting que escojas, pueda ofrecerte soporte técnico las 24 horas del día y los 7 días de la semana todos los días del año.

Además, este servicio debe ser de gran calidad y muy eficiente para así reducir pérdidas por un posible fallo.

Conoce el historial de actividad del hosting ​

El hosting que escojas debe garanzar el máximo tiempo de actividad, así la web siempre estará disponible para los clientes.

Ten en cuenta la relación calidad-precio

Determina qué servicios ofrecen los hostings por un precio estipulado, compara las diversas opciones, y escoge el que te proporcione la mejor relación calidad-precio.

Verifica que el plan de hosting sea flexible

Cuando tu negocio empiece a crecer y tenga más tráfico web, necesitarás que el hosting se adapte a las nuevas necesidades de la empresa.

Asegúrate que tu plan de hosting sea flexible o que permita cambiarlo por otro sin problemas.

Práctico e intuitivo

Un buen hosting debe ser práctico e intuitivo para el usuario. Por ello debería contar con un panel de control que te permita instalar los CSM y otros programas populares con tan solo un clic.

Si tienes cualquier duda sobre qué tipo de hosting es mejor para tu página web, puedes contactar con el servicio de atención al cliente de SEOS MARKETING DIGITAL ¡Te orientaremos y resolveremos todas tus interrogantes! 

Un comentario de “¿Qué tipo de hosting es mejor para tu página web?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *