Importancia Del Marketing De Contenidos

MArketing de contenidos

Es común que muchas empresas y emprendedores se pregunten: ¿Cuál es la verdadera importancia del marketing de contenidos para mi negocio Podemos decir que tiene mucho valor, aquí te contaremos todo lo que necesitas saber sobre marketing de contenidos y su importancia en los negocios.

Es por eso que muchos negocios dedican parte de su presupuesto en estrategias de marketing digital, las cuales incluyen además el marketing de contenidos.

El marketing de contenidos es muy utilizado en la actualidad, ya que permite a todo tipo de negocio lograr una mayor visibilidad dentro de los canales digitales más utilizados por los consumidores o clientes potenciales.

Para conocer más detalles sobre el marketing de contenidos y la importancia para tu negocio, ¡quédate con nosotros!

¿Qué el marketing de contenidos?

Cuando hablamos del marketing de contenidos, otambién conocido como content marketing, consiste en una estrategia diseñada para crear y distribuir un contenido de calidad.

Esto tiene el objetivo de atraer lo más naturalmente posible a los clientes potenciales, evitando hacer acciones de manera forzada u obligada.

Por lo tanto, para hacer un marketing de contenidos, hay que implementar una estrategia de marketing que se base en la creación y publicación de diversos contenidos de interés para el cliente ideal o consumidor final.

¿Cómo hacer una estrategia de marketing de contenidos ideal?

Una apropiada estrategia de marketing de contenidos, será muy eficiente si contiene estos algunas de estas cuestiones:

  • Un contenido de gran valor para el cliente potencial o consumidor final.
  • Un contenido fácil de entender y con mucha lógica.
  • Un contenido que se adapte a lo que el cliente busca.

Cuanto mejor sea el contenido, más eficiente será la estrategia SEO y por ende el posicionamiento de tu web.

Por lo tanto, si incluyes estos aspectos en tu estrategia de marketing de contenidos, podrás originar un mayor impacto en cuanto a las decisiones del consumidor.

Esto se debe principalmente, porque en este tipo de estrategias, no se muestra la idea de vender un producto de forma forzada, sino todo lo contrario, se quiere atraer al cliente potencial de forma natural para un futuro proceso de compra.

Ventajas del marketing de contenidos

El marketing de contenidos se ha diseñado para cumplir con las necesidades de los clientes potenciales o consumidores finales.

Así, los clientes tienen una práctica solución a sus deseos o inconvenientes y sin la necesidad de forzarlos a realizar una compra directamente (todo se realiza de forma natural).

Todo esto conlleva a logar una gran confianza con el cliente y al final se tendrán mejores conversiones, además de captar leads muy valiosos para tu negocio.

Si quieres conocer más detalles sobre todas las ventajas del marketing de contenidos para tu negocio, aquí te las indicamos:

  • Se obtiene una mayor confianza con el cliente.
  • Se estimula una posible venta.
  • Se mejora el posicionamiento SEO.
  • Se consiguen leads calificados o más clientes potenciales
  • Se mejora la reputación de la empresa, diferenciándote de la competencia.
  • Tendrás mejores beneficios a futuro (incluyendo mayores ingresos)
  • Se pueden combinar estrategias de inbound marketing
  • Tendrás un contacto directo con los clientes
  • Sabrás qué es lo que necesitan realmente los consumidores.
  • Se pueden utilizar las redes sociales, blogs y demás canales para difundir tu negocio.
  • También se puede usar el email marketing para la captación de leads.

Crea un plan de marketing de contenidos que se ajuste a tu negocio

Conoce los pasos para diseñar un plan de marketing de contenido ideal:

Define la estrategia de contenidos

Para iniciar con tu plan de marketing de contenido, es recomendable analizar qué estrategias tienes pensadas establecer y cuáles son las estrategias de tu competencia.

Y es que realizar un análisis de tu competencia, te permite conocer todo el contenido que ellos publican, con cuáles están logrando captar más clientes, qué estilo de contenido utilizan, la frecuencia de publicación y muchos detalles más.

Establece los objetivos

Definir los objetivos es algo clave para que la estrategia de contenidos tenga un mayor éxito, ya que estos indicarán el rumbo a seguir.

Además, permiten determinar si el plan va por buen camino o, por el contrario, si todo es un fracaso.

Recuerda que los objetivos, deben estar relacionados con el propósito de la empresa y deben buscar lo siguiente:

  • Aumentar el tráfico en la web
  • Mejorar el posicionamiento online del negocio
  • Incrementar la base de datos (leads)
  • Mejorar el engagement de las publicaciones
  • Incrementar la conversión

Define a tu buyer persona

Definir el buyer persona o público objetivo, debe incluir sus características y principales intereses. Esto es uno de los aspectos más importantes para la estrategia de marketing de contenidos

En ese caso, debes plantearte algunas de las siguientes preguntas:

  • ¿A qué tipo de personas o audiencia te vas a dirigir? 
  • ¿Qué problemas o solicitudes estás tratando de resolver?
  • ¿En qué sitios se encuentra tu audiencia?
  • Otras más.

Escoge una estrategia de contenidos ideal

Después de escogidos los objetivos y la audiencia, se puede empezar a diseñar las estrategias de contenidos ideales. Ten en cuenta que, en todos los canales no siempre las estrategias pueden ser iguales.

Algunos de los formatos de contenido más útiles que puedes utilizar en tu estrategia, son los siguientes:

  • Contenidos actuales
  • Infografías
  • Blogs con contenido de especialistas
  • Videos tutoriales
  • Historias de clientes reales

Elabora un correcto plan de difusión

Cuando ya tengas elaborado el contenido, deberás seleccionar los canales que vas a utilizar en tu plan de contenidos, para de esa forma proceder con la difusión.

Los canales más utilizados suelen ser estos:

  • Facebook
  • Blogs
  • Instagram
  • Twitter
  • Google
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Email marketing
  • Y otros

La elección de un canal dependerá especialmente, de qué objetivos quieres lograr con tu estrategia de contenidos.

Analiza muy bien los resultados obtenidos

Si pretendes evaluar el resultado de las estrategias de marketing de contenido aplicadas, debes determinar ciertos aspectos de reputación online, como lo son:

  • Interacción con usuarios
  • Ventas realizadas
  • Notoriedad de la marca
  • Tráfico a la web
  • Número de páginas vistas por cada usuario
  • Tasa de rebote
  • Número de usuarios registrados en tu web o los que han rellenado un formulario
  • Número de recomendaciones
  • Y más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *