URL AMIGABLES ¿Qué son?¿Cómo mejorar el SEO?

urls amigables mejorar SEO

Las URLs amigables son direcciones web que son fáciles de leer y por tanto recordar.

Las URLs amigables incluyen palabras que describen el contenido de la página web. Estas URLs pueden ser «amigable» de dos formas:

  • Pueden ayudar a los visitantes a recordar la dirección web.
  • Pueden ayudar a describir la página y su contenido a los motores de búsqueda.

Ventajas de las URLs Amigables

Las URL amigables que son cortas y fáciles de recordar ayudarán a los visitantes a recordar las direcciones de nuestra web. Esto implica que podrán volver a visitar nuestras páginas simplemente escribiendo en la barra de direcciones del navegador.

Dado que los sitios dinámicos a menudo cargan contenido diferente en función de las variables de la URL, enumeradas por ejemplo después del signo de interrogación, crear una URL fácil de leer y recordar es fundamental para mejorar la experiencia de usuario.

Para hacer esto posible es recomendable usar técnicas de reescritura que le dicen al servidor web que cargue una URL diferente a la de la barra de direcciones. Así una web sencilla podrá apuntar a una URL más compleja con muchas variables.

Uso de URLs Amigables para Mejorar el SEO

Haz uso de URLs Amigables para mejorar el SEO de nuestra página. 

Las URL de nuestras páginas debemos tratarlas de igual forma que nuestros títulos para la optimización ONPAGE. 

Existen varios pluging de Joomla y WordPress que te ayudarán a realizar esta tarea y establecer tus url amigables.

Si estás realizando una web sin ayuda de un gestor de contenidos debemos realizar el diseño de la estructura de la misma teniendo en cuenta el nombre de la url.

Siguiendo con la tendencia del “uso de la palabra clave” podemos intuir que lo que recomendaremos es que la palabra clave esté incluida en la URL amigable de la página que queremos posicionar.

Utilizaremos un sistema de escritura de URL que sean o se asemejen todo lo que se pueda a sus títulos. Puedes acortarlos y editarlos para que contengan el mayor número de palabras clave.

Elegiremos nombres para las url amigables que sean coherentes con el artículo que estamos escribiendo intentando que no sean demasiado largas y que sean los más parecidas o iguales a los títulos de página.

Las url de páginas más importantes sobre las cuales queramos optimizar y trabajar el SEO tendremos que enlazarlas desde un mayor número de sitios dentro de nuestra web.

Podemos enlazar estas páginas desde otros artículos de nuestra web para aumentar la información de los anteriores y dar un valor añadido a la información que ofrecen.

En definitiva haremos uso de url amigables incluyendo la palabra clave en las mismas para mejorar el posicionamiento de dichas páginas sobre esas palabras claves. Las url amigables serán iguales o todo lo parecida que se pueda a los títulos de página.

URLs Amigables en WordPress y Joomla

En WordPress se puede activar esta característica en Ajustes, y podemos editar cada URL dentro de la edición de cada artículo.

Desde el editor de Joomla puedes establecer el valor de la url en la edición de menús. 

En Joomla se pueden definir las url desde los ajustes de menú especificando el Alias del Item del Menú tal y como aparece en la imagen:

Si usas WordPress puedes usar  algún plugin del tipo All in One SEO Pack y tendrás unas nuevos campos de edición SEO en cada artículo en los que podrás prefijar el valor de la url para cada una de las páginas que quieras publicar en tu web.

Si no usas ningún gestor de contenidos que te permita administrar estos valores tendrás que nombrar el archivo con el valor de la url que quieras. Por ejemplo si queremos que nuestra página tenga una url para uno de los artículos que sea http://insonorizacionesacusticas.com/insonorizacion.html deberiamos guardar el archivo con el nombre insonorización.html

Paso 8: Optimizar la Descripción para mejorar el CTR

Paso 9: URLs AMIGABLES: Incluir la Palabra clave en las urls.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *