¿Qué es el SEO?

Qué es el SEO

El SEO (Search Engine Optimization) es, en términos generales, un conjunto de prácticas orientadas a mejorar nuestra posición web en los resultados de los buscadores (entre ellos el más popular Google). Búsquedas realizadas para unos términos concretos y que son relevante con nuestro área de negocio o interés que queremos potenciar.

En este sentido, es necesario concretar que estas técnicas se integran dentro de lo que se denomina Marketing en Buscadores en el cual también está incluido el SEM (Search Engine Marketing). En este último los anunciantes pagan por cada clic que hace un usuario sobre sus anuncios publicados en Google. Para saber más acerca del SEM pulse aquí.

¿Qué es el Posicionamiento SEO?

 Cuando hablamos de posicionamiento SEO nos referirnos a la actividad de posicionar lo mejor posible una página web dentro de los resultados naturales que ofrecen los buscadores, no de los anuncios pagados. Esto incluye también el posicionamiento de imágenes y el SEO Local (resultados en los mapas de Google).

El SEO supone una actividad en constante crecimiento debido a que las empresas cada vez son más conscientes de la importancia estratégica que tiene el hecho de que sus páginas web estén bien posicionadas frente a otras en los resultados de los buscadores.

El SEO se reafirma como una de las actividades más eficaces para obtener resultados reales de negocio al mismo tiempo que contribuye a mejorar la popularidad de la marca en Internet.

El SEO en el Plan de Marketing

Desde el punto de vista del marketing en Internet es importante destacar que el SEO no es un trabajo aislado. Forma parte y está interrelacionado con muchas más acciones, procesos y técnicas que involucran a otras áreas de negocio de la empresa.

Un buen trabajo de SEO deberá contar con la ayuda y colaboración del departamento de marketing y sistemas. Habrá que entender el negocio, modificar, añadir, reestructurar elementos y optimizar los tiempos de respuesta y experiencia de usuario de la web a posicionar.

El SEO, al ser parte del plan estratégico de la empresa, hace que su contratación de forma aislada y buscar posiciones concretas para términos concretos, a corto plazo, sea poco efectiva. Dejando paso a un SEO mucho más estratégico, integrado y a largo plazo en el plan de negocio de la empresa.

Debemos ver el SEO como nuestra principal herramienta de llegar de forma más efectiva a nuestros clientes y de ganar en popularidad frente a nuestro mercado de competidores en internet.

Las buenas posiciones por sí solas no valen de nada, si no aportan nada a los objetivos de negocio. He aquí, por tanto, la necesidad de integrar la estrategia SEO con el resto de actividades de marketing.

Con una penetración de Internet de más del 50% en España y con los buscadores como principal vía de entrada a los contendidos de la Web, el posicionamiento de las páginas web deja de ser un trabajo asumido por los perfiles más técnicos de la empresa para consagrarse como una de las áreas más importantes de la estrategia de marketing digital de las compañías.

Si no conoces algún término consulta nuestro diccionario de marketing online.

SEO Técnico

El SEO (Search Engine Optimization) técnico es la utilización de un conjunto de técnicas como: la reescritura del código html, la edición de contenidos, la estructura de navegación en el site, el linkbuilding externo e interno, mejora de velocidad de carga, mejora de experiencia de usuario y más acciones, con el fin de mejorar la posición de un website en los resultados de los buscadores para unos términos de búsqueda concretos.

Es como hemos mencionado el uso de una serie de técnicas que implican la optimización de la página web (factores on site) y su integración en Internet con otras páginas (factores off site). Su objetivo: «Mejorar posiciones en los resultados de los buscadores para unos términos de búsqueda dados por el usuario del buscador».

Estas técnicas, y su relevancia para mejorar el posicionamiento, son variadas y cambian continuamente en función de la evolución de los buscadores. Por tanto el SEO está en costante evolución y es fundamental contar con los conocimientos y esperiencia necesarios para poder posicionar una web con total eficacia.

Para definir una buena estrategia SEO también es importante apoyarse en los datos aportados por el SEM por ello estrategia SEO y SEM deben ir de la mano si se ha optado por desarrollar ambas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *