El SEM (Search Engine Marketing) es un conjunto de técnicas y estrategias que permiten publicitar tu página web en los motores de búsqueda generalmente mediante un sistema de pago por clic.
El SEM está especialmente indicado para promocionar de forma rápida una web en internet, aumentando su visibilidad a los usuarios que buscan productos y servicios relacionados con las áreas de negocio o interés que ofrecen estas webs.
El SEM se basa en un sistema de publicidad articulado sobre los buscadores de internet que utiliza las pujas como medio de disputarse las mejores posiciones del sitio web en este medio publicitario. De esta forma cuanto mayor sea la competencia o número de anunciantes que quiere aparecer en un determinado puesto en el buscador mayor será el coste. Google AdWords es un ejemplo de este tipo de sistemas de publicidad basado en pujas.
SEM y SEO
El SEM Search Engine Marketing una estrategia complementaria al SEO (Search Engine Optimization) y tremendamente útil cuando se persigue conseguir visibilidad y aparecer en los resultados de búsqueda en poco tiempo.
Es el caso de los nuevos sitios que se lanzan y necesitan promocionar de forma rápida sus servicios o cuando se lanza un nuevo y se quiere que esté disponible de forma inmediata en el mercado de internet.
El buscador de Google concentra la mayor parte de acciones SEM con Google Adwords, seguida de Facebook, que con sus variantes, viene experimentando un interesante crecimiento de publicidad de pago.
¿Qué son los enlaces patrocinados?
En el SEM los enlaces patrocinados son los anuncios de pago que aparecen en los primeros puestos de las listas de resultados de los buscadores y las redes sociales.
En google los anuncios aparecen en el margen superior y en la parte inferior de la página de resultados, tras haber realizado una búsqueda con determinadas palabras clave.
Los enlaces patrocinados tanto en Google (Google Adwords) como en otros buscadores constituyen la base de las campañas de posicionamiento SEM (Search Engine Marketing).
Tradicionalmente se caracterizan por su coste variable y sus sistemas de puja o subasta: el que más paga aparece antes, pero ahora no es así, hay numerosos factores que afectan al posicionamiento y no es el que más paga el que aparece mejor posicionado en el SEM.
Para desarrollar una buena estrategia SEM hay que tener en cuenta múltiples factores como la relevancia del anuncio con la palabra clave, el ranking o popularidad del anuncio, el CTR, la tasa de rebote, relevancia de la página de destino e infinidad de factores relacionados con el comportamiento del usuario frente a los anuncios y la página de aterrizaje a la que conduce el mismo.
Las principales herramientas que se usan en el SEM del mercado español son:
- Google Adwords
- Facebook Ads
- Yahoo Advertising
- Bing Ads
¿Qué ventajas ofrece el SEM?
Cada clic es un potencial cliente; sólo se paga si se consigue resultados en forma de clics en los anuncios publicados, si no se hace clic y por tanto no se entra en el sitio web no ha coste publicitario.
Google Adwords es una herramienta adaptable a todo tipo de presupuestos y objetivos comerciales cuyos resultados pueden llegar a ser muy efectivos y rentables en sectores como restauración, viajes, educación, salud…
EL SEM permite competir a las pequeñas empresas o empresas de nueva creación en condiciones de igualdad con empresas mucho mayores, siempre bajo el presupuesto de cada uno.
Tanto Google Adwords como el resto de las plataformas utilizadas para el SEM permite un control detallado y en tiempo real de los resultados de las campañas.
También permiten limitar el gasto de las campañas SEM en Internet al poder establecer límites de presupuesto diario y el precio máximo a pagar por clic, todo ello para cada una de las palabras clave que utilizamos como punto de entrada a nuestro anuncio Adwords.
El SEM permite una segmentación muy efectiva de forma que se pueden configurar campañas de Google Adwords o de Facebook con anuncios diferentes para distintos perfiles de clientes, adaptados en función de distintas palabras clave de búsqueda, ubicación de los usuarios (geolocalización), idiomas, sexo, áreas de interés, horas o días de la semana…
Las campañas de SEM son muy sencillas de configurar y existen programas gratuitos de ayuda y optimización (selección de palabras clave, prueba de anuncios…) que ofrecen los propios buscadores y que facilitan las tareas para que se pueda lanzar una campaña de forma autónoma. A pesar de ello si se quiere sacar el máximo rendimiento a una campaña y no tirar parte del presupuesto por la borda es alta mente recomendable que un profesional SEM o agencia especializada en Marketing Digital SEM y SEO sea la que se haga cargo de la campaña y consiga rentabilizar la inversión de forma óptima.
El SEM a diferencia del SEO nos permite posicionar de forma rápida tantas palabras claves como queramos. Es imprescindible que las palabras claves se ajusten lo máximo posible a lo que realmente ofrecemos, para que las visitas sean rentables. Tan importante en la campaña SEM es incluir los términos por los cuales queremos que nos encuentren como incluir en la campaña de Google Adwords las palabras negativas por las que queremos ser encontrados.
El Search Engine Marketing nos ofrece una gran rentabilidad a corto plazo. Configurando de forma óptima una campaña de Google Adwords o de Facebook obtendremos resultados desde el primer momento.
Podemos determinar a qué secciones o páginas de aterrizaje de nuestra web queremos dirigir el tráfico, lo cual nos permite tener un tráfico cualificado para cada una de nuestras líneas de negocio, servicios o productos.
Elegimos el mensaje y la creatividad necesaria para atraer a nuestros potenciales clientes.
Es posible estimar resultados antes de empezar porque las herramientas de creación y configuración de campañas de Google Adwords tienen simuladores que en función de la inversión y el coste por click de cada palabra clave de la campaña nos muestran una estimación de visitas a nuestra web.
En SEOs te ayudamos a configurar de forma óptima tu Campaña de Anuncios en Google.
Desventaja del posicionamiento SEM
Para recibir visitas hay que invertir y esta inversión es directamente proporcional, aunque ya digimos que la inversión no es el único factor del que depende el éxito de nuestra campaña en Google Adwords. El coste por visita varía en función de lo bien optimizada que esté la campaña, pero los resultados siempre vendrán determinados por la inversión.
En el momento que dejamos de invertir desaparecemos de Google lo cual te hace depender de su sistema de publicidad de Pago Por Clic (PPC) para que tu web sea visible en los motores de búsqueda. Por ello aunque trabajemos el SEM nunca debemos descuidar el posicionamiento natural, posicionamiento orgánico o SEO que es una estrategia más rentable a largo plazo.
Por tanto, el gasto de una campaña SEM implica tanto la inversión publicitaria como los honorarios del profesional SEM porque una campaña mal configurada no es rentable y daría la sensación de que no funciona y se está tirando el dinero.
¿Combinar SEO y SEM?
A la hora de planificar las campañas SEO y SEM, es preciso tener en cuenta que ambas estrategias tienen mejor rendimiento cuando se planifican en conjunto y se apoyan una en la otra, así las técnicas SEO y SEM combinadas son mucho más efectivas que cuando se abordan de forma aislada.
Por un lado una campaña SEM posicionará nuestra página web inmediatamente mientras se trabaja en la campaña SEO. La estrategia SEM es una estrategia de posicionamiento a corto plazo. A medida que la campaña de Google AdWords y la estrategia SEM van siendo optimizadas vamos teniendo datos de la campaña que serán de vital importancia para planificar nuestra estrategia SEO de posicionamiento web ya que aportará información sobre las palabras claves que son más efectivas para nuestra área de negocio y consiguen convertir más clientes.
Si quiere saber más acerca del SEO visite ¿Qué es el SEO?
Si quiere profundiza aun más en las Campañas de Google Adwords visite Google Adwords como caso particular de campaña SEM.
Podéis consultar la Terminoligía de Marketing Online en Nuestro Diccionario.