Lo primero que debes tener en cuenta es querer estar en este mundo de las redes sociales. Sí, aunque te parezca obvio. Querer estar puesto que requerirá mucho trabajo por tu parte, dedicación y ganas, así que olvídate si no estás dispuesto a ello. Aunque contrates un social manager, dará igual, necesitas estar pendiente de lo que hablan de ti.
Tienes tu perfil profesional de Linkedin, tu Facebook personal y crees que lo sabes todo… Llevar la cuenta corporativa es diferente, no vale con compartir cositas graciosas o fotos divertidas.
En otras palabras, o contratas a un experimentado community manager o estas son las mejores cosas con las que podrás gestionar de forma eficiente tus redes sociales. Toma nota.
Planificación en grado máximo
Necesitas una estrategia, ya seas autónomo o pequeña empresa o Coca Cola. Aquí lo que se invierte no es en cosas, sino en tiempo, a veces mucho. Así que analiza donde está tu competencia. ¡No es necesario estar en todas las redes a veces! Tú observa y focaliza tu atención a las que veas que están más y que son acordes a tu negocio. Algo muy de interactuar y comentar Facebook, algo más visibilizar Twitter, negocios muy visuales Instagram. Las redes sociales evolucionan muy rápido y debes estar preparado a cambiar de estrategia.
Interactuar, hablar, agradecer
Siempre comenta, agradece todos los comentarios de quienes te sigan. Intenta incluso compartir contenidos de empresas “amigas” que se dediquen a lo mismo. Tienes que tutear, hacerles sentir partícipes de todo y hacerles sentir los valores de tu marca. Agradece los comentarios de tus suscriptores, clientes y amigos, y comparte sus contenidos si están de alguna manera relacionados con tu empresa o con los valores de la misma. Hazles sentir parte de una comunidad, de un grupo de personas interesadas en los mismos temas. Puedes hacerles sentir exclusivos y especiales si tu fórmula busca la exclusividad. Por ejemplo con descuentos, bonos, promociones y sobre todo con el tema estrella ahora de las redes que son los concursos.
Comparte contenidos que gusten aunque no sean propios
No debemos machacar tanto a los usuarios con tanto tema corporativo y nuestros productos. Da información de tu sector que sea interesante y que tú te la leerías. Lo que no te leerías no lo publiques. Comparte experiencias personales que sean incluso divertidas, explota tu conocimiento, tuyas y de otros. Y además comparte material audiovisual, vivimos en la era de la imagen y el vídeo.
Como sabemos lo importante de llegar a que tu empresa o negocio destaque y sea conocido seguimos explicándote las 7 reglas de oro para destacar y tener éxito en las redes sociales.
Acepta si alguien no “entiende” lo que cuentas, las críticas te harán más fuerte.
No todo lo que te encuentres en las redes, van a ser alabanzas, por lo que debes estar preparado para las críticas a veces derivadas en un descontento, o una atención que ellos creen deficiente, o un mal servicio post-venta. Intenta transmitir los valores de tu empresa y trabajar la buena reputación, dando buen servicio off line para que el mundo on line te trate mejor.
Convierte lo negativo en positivo
Lo más importante es no lanzarte y contestar a lo loco después de una crítica negativa. Debes tener una mejor perspectiva para gestionar una reclamación o una crítica . Si le das la vuelta, tratas con respeto a tu cliente, le das una solución, le escuchas , le puedes dar la vuelta a un problema puntual. La tensión negativa se convierte en algo que puedes hacer dar la vuelta y convertirlo en positivo. Si has resuelto de forma eficiente y muy profesional una situación complicada, tú reforzarás el mensaje positivo que quieres transmitir de tu empresa. No le tengas miedo a las redes.
Los resultados son a veces buenos comentarios, pero también a la larga generarán ventas.
Tienes que preocuparte de analizar los resultados de tu empresa en las redes sociales. Aunque a corto y medio plazo no genera ventas, a la larga posicionar tu marca, crear una comunidad de seguidores que hablan de ti y te prescriben y el aumento de la presencia de tus productos en tantos sitios , hará que veas si tu estrategia está o no bien posicionada . Así que no pierdas el tiempo, cuanto antes estés activo en las redes antes generarás el negocio online.
La constancia es tu aliada
Lo más importante es la constancia y estar vivo en las redes sociales todos los días, de nada sirve tener una estrategia si no comunicamos a menudo. Dedícale tiempo en los inicios , en el nudo y en todo el momento. Ser constante será la clave para conseguir tus resultados. Porque los tres pilares de nuestro marketing online (contenidos, SEO y redes sociales) son importantes para construir tu marca y que hagas crecer tu negocio. Tampoco satures y seas excesivo, comparte , publica pero no de forma compulsiva. Calidad antes que cantidad , pero con constancia.