“LAS ESTRATEGIAS DEL BUEN SEO”
Parece que en nuestro anterior post dimos unas pautas generales para hacer que el SEO entre en nuestra vida. Una vez que entendemos lo necesario de entrar en este mundo del posicionamiento os daremos dosificadas nuestras pautas más sencillas. En el decálogo de “Las estrategias del buen SEO”. Además, no olvides cumplir con el nuevo RGPD.
TEN UN OBJETIVO MUY CLARO
Lo primero es identificar qué quieres conseguir. Si no tienes claro qué quieres hacer, no podrás implementar más fórmulas nuevas . Si no planificas un calendario de publicaciones y donde quieres que interactúen (blog, twitter, Facebook, en tu email , etc…) no sabrás cómo atender tus tareas de posicionarte. Objetivos claros e identificados.
CONOCE A QUIEN TE SIGUE
Lo primero que debes saber es quién está detrás, cuál es tu público. Cada grupo o usuario consume la información de distinta manera. Podemos saber qué busca la gente a través de herramientas de búsqueda como Google Keyword Tool y Google Trends.
Ahora bien, debes pensar cómo interactúan los usuarios con los contenidos. Por ejemplo, si tienes una web sobre cocina, te sugerirá fotos de recetas, vídeos de comidas espectaculares o incluso información sobre cocineros con nombre. Pero quizás no seas detectado sobre “vídeos virales de famosos cocinando” o “postres espectaculares” . Quizás ese sería un nicho de mercado para ti.
Tus contenidos lo que hacen es resolver una necesidad, de qué forma lo quieren los usuarios y qué contenido específico necesitas.
Tienes que saber qué necesidades resuelves, cómo lo buscan los usuarios, cuál es la posible competencia y en qué te quieres convertir.
LOS “AMIGOS” EN TUS REDES, INCLUSO EN LA COMPETENCIA
¿Quién no ha escuchado la frase de hay que tener amigos hasta en el infierno? Pues esto lo debes aplicar con tu empresa o negocio.
A veces la competencia no es tal. De gente afín a tu sector pueden salir a veces proyectos conjuntos.
Las redes de freelance funcionan muy bien en conjunto y las empresas de un mismo sector a veces comparten hasta espacios físicos.
No sólo debes cultivar los amigos del mundo online, que está muy bien, sino los del mundo real: déjate ver en los eventos de tu sector, cultiva tus amistades de bloguers y practica el networking.
EL BLOG : UNA HERRAMIENTA VITAL PARA TU NEGOCIO
El blog no sólo es una gran herramienta para contar lo que haces de forma distendida a y ayudarte a posicionarte de forma natural, sino que te permite
- Crear más enlaces y compartir: Si creas y preparas contenidos que sean sencillos de compartir, todos tus usuarios lo compartirán y estos a sus seguidores y así exponecialmente. Esto beneficiará al dominio en su conjunto. No todo es que sean contenidos superelaborados, ni estupendos, pero que compartan hará que tu blog sea una fuente fiable.
- Crear relaciones: Enlazar a páginas de terceros y de otras webs. Millones de personas están generando contenido interesante sobre diferentes temas, y seguro que alguno de ellos ha creado un recurso que complementa tu post a la perfección: enlázalo. Luego, si quieres, menciónale en Twitter, que sepan que hablas de ellos y les suenes, dales las gracias, agradece su colaboración.
- Reforzar tu marca: Cuida el aspecto estético de tu blog, que refuerce la identidad de tu empresa o la tuya propia. Intenta crear botones personalizados, recursos diferentes.
Las redes sociales bien utilizadas bien parecen
No vas a conseguir que te conozcan sólo a golpe de links de web y de tu blog.
El posicionamiento natural depende también de la repercusión que obtengas en redes sociales. Nos permiten crear relaciones y son en muchas ocasiones una oportunidad para posicionarnos.
Nos dan visibilidad, crean marca, difusión y notoriedad. En muchas empresas una página de Facebook sustituye a la web y las notas de prensa.
Y no sólo las redes más conocidas como Twitter y Facebook: otras redes como Slideshare o Instagram según tu tipo de negocio, pueden ayudarte a que te conozcan. Otras herramientas menos conocidas como Menéame, Scoop.it o Bitácoras pueden ser una forma de ganar un remanente de tráfico y links. No las deseches a priori.