Las imágenes también posicionan

 

El dicho tan antiguo, de «vale más una imagen que 1000 palabras» está de plena actualidad.,

Vivimos en la cultura de la imagen, nos sentimos atraídos  al ver algo que nos impacta y llega a emocionarnos. Desde una persona que tiene algo atractivo , hasta un coche, un diseño, una comida… Una imagen llega al subsconciente, nos llega, .Así que una imagen también VENDE más que mil palabras.

Ponte a cuidar las imágenes y así podrás llamar la atención a tus usuarios y público. “San Google” , al que adoran todos los que buscan imágenes , lee también las imágenes de tu web y las valora de forma muy positiva para escalar puestos en la relevancia.

A continuación os damos algunos trucos

1- Nombrar con palabras clave las imágenes

Todas tus imágenes deben tener un nombre que describa su contenido. Debes nombrarlas con las palabra clave que las describa. Es decir, si hablas de tu cliente que es un clínica dental, deberás poner “sonrisa blanca” y no poner la típica “imagen 1.jpg”. Esa nomenclatura la debes erradicar.  

2- La importancia del texto alternativo

Es porque Google no sabe discriminar la información que ofrecen las imágenes. Para eso , se debe poner la etiqueta  “alt “. Esto es , un texto que se muestra en la web en caso de que el navegador no sea capaz de visualizar la imagen, esta situación pasa un montón en los dispositivos móviles, que hoy por hoy son con los que más se accede a Internet, por lo que debemos cuidar mucho esto para posicionar nuestra web.

3.  Debemos cuidar el formato de las imágenes

Las imágenes deben ser lo más ligeras posibles y sin peso, para que no tarden en cargar. Olvídate de los formatos raros .Para Google 3 formatos : JPG, PNG y GIF. Pero es verdad, que también debes cuidar la calidad de la imagen y la visualización.

4. Etiquetar las imágenes

Hay que ponerle título a las imágenes con algo descriptivo de nuestro texto o web. Ese es el texto que sale cuando nos situamos por encima del cursor de la foto. No muy largo, sencillo y conciso. Sería la etiqueta  “title” o título de la imagen

5-  Poner contenido relacionado

Esto es una de las partes que también posiciona más. Rodea la imagen de texto relevante, de la keyword a posicionar y de contenido que aporte y de valor. Si el contenido que rodea a la imagen contiene frases en negrita y títulos, será mucho mejor.  Las imágenes deben ser de la misma temática que tu blog o tu web. No pongas imágenes de gatitos en una web de contenido de tecnología. Relaciona el contenido de las imágenes con la información que le rodea para determinar su relevancia. En este caso tienen especial interés las fotos de producto, que deben aparecer al lado de una completa descripción del producto que muestran.

6- Las imágenes en su sitio y carpetas

Es recomendable almacenar todas las imágenes dentro de una misma carpeta. Según Google esto afectará positivamente a nuestra web. Por otra parte,  hará que su robot, GoogleBot trabaje más rápidamente. Parece ser que si eres ordenado en tus imágenes y arquitectura web, esto te favorece. A Google no le gusta el desorden.

7- Cuántos más links mejor

Esto es como el SEO tradicional. Cuantos más links apunten a la imagen a posicionar, más relevancia y popularidad tendrá, y obtendrá una mejor posición en las listas. Las plataformas de imágenes como Pinterest ,  Flirck  y Tumblr ayudan a que tus imágenes sean importantes.

Como ves estos consejos, son básicos. Es cuidar mucho la calidad, dar el tamaño que se quiere y estar atentos a lo que “San Google “ nos dicta. Pero es así como conseguiremos posicionar a través de las imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *