Muchos se preguntan qué es realmente un coworking, y podemos comentar que es un trabajo cooperativo o compartido, el cual se realiza en una instalación especifica con diversos profesionales y elementos apropiados.
No hay dudas que el coworking es una de las mejores alternativas para aquellos emprendedores o profesionales independientes que quieren trabajar en un espacio compartido. Esta es una forma de trabajo que ofrece muchas ventajas y por ello está en tendencia.
Debemos añadir que, aunque existan diversos profesionales compartiendo el espacio de trabajo, no están obligados a tener una relación laboral o social entre ellos.
Importancia del coworking
En los últimos años el coworking ha venido en auge, debido a todas las ventajas que ofrece a los profesionales, siendo ideal para autónomos y emprendedores.
Al compartir un espacio de trabajo con otros profesionales, esto no solo genera una reducción de los gastos, también te brinda la posibilidad de compartir las ideas o colaborar con otras personas trabajando en equipo.
Todos los años se crean más lugares destinados al coworking, y en ellos se ofrecen diversos servicios, como telefonía, wifi, asesoría, secretaría, salas de reuniones, equipos audiovisuales y más.
Por lo tanto, estos sitios de trabajo pueden ser utilizados de 2 maneras: ya sea para ir ocasionalmente o para laborar tiempo completo.
¿Cuáles son las ventajas del coworking?
A continuación, te las detallamos:
No tendrás que alquilar una oficina propia
Gracias a estos centros laborales, ya no tendrás que buscar una oficina propia para poder trabajar.
En ese caso te ahorrarás mucho tiempo, molestias y dinero en alquiler, compra de mobiliario de oficina, internet, electricidad y más.
Y es que, en diversas ciudades del país, podrás encontrar puestos de coworking que se reservan o alquilan a un precio muy asequible.
Recuerda que estos espacios de trabajo compartido vienen con todas las comodidades, para que así puedas laborar sin problemas.
Flexibilidad en las tarifas
Los lugares específicos para coworking, ofrecen diversas tarifas o planes que se adaptan a casi todas las exigencias.
Ya sea tarifas de media jornada, puestos fijos, días variables y más, puedes escoger el plan que más te convenga y el que se adapte a tu presupuesto.
Tendrás tu espacio propio
Aunque estés en un entorno de trabajo compartido, tendrás tu espacio propio para poder realizar tus labores con total tranquilidad y libertad.
Motivarás tu productividad
Estos centros están creados para motivar la productividad de los coworker, sin las distracciones típicas de trabajar en casa o en un lugar de trabajo muy activo.
Si eres de los que trabaja en casa y te cuesta tener una rutina de trabajo, acudir a estos espacios será de gran ayuda para establecer tu rutina laboral adecuada.
Tendrás diversas herramientas a tu disposición
En un coworking tendrás a tu disposición diversas herramientas de trabajo que podrás utilizar cuando lo prefieras (mesas, sillas, escritorios, sofás, equipos audiovisuales, cafeteras, cocina, refrigeradores, y más).
Diversos salones y horarios
Muchos de estos centros facilitan un acceso las 24 horas, además poseen aulas y salas de reuniones para hacer presentaciones e incluso para recibir a tus clientes.
Relaciones con otros coworkers
Al estar en un ambiente de trabajo compartido, se pueden estimular las relaciones profesionales y personales entre los coworkers.
En muchos casos, existe una colaboración entre los profesionales, además de conocer contactos externos, esto con objetivo de ampliar o descubrir nuevas oportunidades de trabajo.
Te rodearás de buenos profesionales
Estos lugares son una gran oportunidad para rodearte de buenos profesionales con mucho talento. Esto podrá ayudarte a crecer profesionalmente y ampliar tus conocimientos en áreas que no dominas.
No trabajarás solo (en aislamiento)
Si eres de los que no les gusta trabajar en soledad, estos espacios propician un ambiente de trabajo colaborativo.
Por ello, implicarte como coworker, sin duda solucionará los inconvenientes de aislamiento que tienes al trabajar por cuenta propia.
Además, podrás relacionarte con otros profesionales sin dificultades y tener mayor contacto con personas de interés.
Incluso, podrás llegar a nuevos clientes, proveedores o colaboradores de forma más sencilla, cosa que no sucede al laborar en aislamiento.
Podrás hacer pausas
Los coworkings tienen espacios para hacer una pausa y descansar, tomar un poco de café o té, comer un aperitivo e incluso algunos cuentan con una terraza con vistas formidables de la ciudad.
Adicionalmente, estas pausas son el momento ideal para socializarte y ampliar tu red de profesionales. ¡Aprovéchalas!
Mucha privacidad
Aunque haya una gran cantidad de personas a tu alrededor, un coworking te ofrece mucha privacidad tanto para realizar tus actividades laborales, como para contestar una llamada importante.
Recuerda que en un coworking hay espacios privados en donde puedes trabajar tranquilamente, recibir llamadas sin problemas, revisar tu móvil, leer documentos importantes y más.
Tendrás acceso a servicios complementarios
También podrás optar a servicios de recepción de llamadas y correos, oficinas virtuales, domiciliación de la dirección de trabajo, gestoría fiscal o contable, cursos, charlas temáticas, entre otros.
Ciertas desventajas del coworking
Ya hemos citado muchas ventajas del coworking, pero también queremos hacer mención sobre algunas de sus desventajas:
- No todos los coworkings trabajan las 24 horas, por lo tanto, tendrás que adaptarte al horario de apertura y de cierre, los cuales pueden ser algo estrictos en ocasiones.
- Podrás tener ciertas distracciones a lo largo del día y si eres de los que necesitas total privacidad para concentrarte, en un coworking en ocasiones no siempre será así.
- No podrás hablar en tono alto, contestar llamadas o videollamadas en espacios donde estén tus compañeros trabajando.
- En caso de que necesites discutir u observar temas confidenciales, necesitarás irte a un espacio más privado.
- Aunque el coste de un coworking es mucho menor a un alquiler de una oficina propia, igualmente tendrás que sacar dinero de tu presupuesto para ello.
Ahora que conoces qué es un coworking y todas sus ventajas, podrás tenerlo en cuenta si deseas un espacio laboral adecuado, el cual podrá ayudarte con tu crecimiento profesional y social.
Solo quiero decir que su artículo es como tonificante. La claridad en tu post es simplemente espectacular y puedo asumir que eres un experto en este tema. Bueno con su permiso permítame agarrar su rss feed para mantenerse al día con las actualizaciones actualizadas