Textos de calidad para posicionarse en Google

texto calidad posicionar google

¿Sabías que escribir textos de calidad para posicionarse adecuadamente en Google no es tan complicado?

Y es que un apropiado contenido SEO, es la mejor respuesta a las preguntas o necesidades los usuarios. Además, contiene algunas cuestiones claves para mejorar el posicionamiento online.

El posicionamiento web incluye un conjunto de actividades y técnicas, que tienen el objetivo de ubicar a una web en los primeros lugares o posiciones de los buscadores en línea, como es el caso de Google.

Por lo tanto, para escribir un contenido de calidad y lograr un mejor posicionamiento en Google, hay que seguir ciertos consejos y aplicar algunas técnicas que te indicaremos a continuación.

Técnicas para redactar textos de calidad y posicionarse mejor en Google

Entre algunas de las mejores técnicas para redactar textos SEO y lograr un mejor posicionamiento en Google, tenemos las siguientes:

El título

Existen muchos textos o contenidos online, que son similares a otros cientos más que están presentes en la red.

Por lo tanto, hay que añadir algún aspecto que diferencie nuestro texto o contenido del resto. Empezaremos con el título, el cual tiene que ser ese aspecto clave de diferenciación.

Un ejemplo claro es el siguiente:  si el tema se refiere a cómo preparar un pollo con verduras, un título ideal sería: “las 5 mejores recetas para preparar pollo con deliciosas verduras”

Hay que acotar algo importante, el título debe tener entre 50 y 70 caracteres, para que así aparezca de forma completa en Google.

Aunque, también debes saber que los títulos más largos, pueden tener un mayor compromiso o fidelidad en las redes sociales (conocido como engagement), lo que ocasiona más tráfico web y captación de usuarios.

Meta-descripción

La etiqueta meta-description, es el texto que se muestra debajo del título en los resultados de Google. Esto no influye en sí en el posicionamiento del contenido o la web, pero sí en el poder de captación de los usuarios.

Y es que al ser atractiva la meta-descripción, los usuarios harán clic en tu web e ingresarán a tu contenido. La extensión ideal es de 150-160 caracteres.

Continuando con el ejemplo anterior, la meta-descripción sería algo así: “Aquí conocerás las 5 mejores recetas para preparar pollo con verduras como todo un profesional. Deleita con los mejores platos”

En este caso, puedes utilizar herramientas como Serpsimulator, Snipetoptimizer o Seomofo, para observar una simulación de cómo aparecerían las meta-descripciones y los títulos en los resultados de Google.

Palabras clave

Un texto o contenido tiene que poseer una temática específica y por ello deben incluirse palabras clave o keywords asociadas a ella.

Usar palabras clave y su variación en un texto o en el contenido de la web, logrará un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda online.

Para ayudarte con este aspecto, puedes utilizar herramientas gratuitas para conocer las diversas palabras clave asociadas a tu web o temática y el volumen de cada una de ellas.

Por ejemplo, podrás utilizar Google Keyword Planner, Übbersugest, Keyword Difficulty Tool, MergeWords, Google Trends, SemRush, entre otros.

 

URL

En el caso de la URL, esta tiene que estar optimizada totalmente para las palabras clave o la temática sobre la que se fundamenta el contenido web.

Por lo tanto, se deben eliminar las palabras que no aporten valor, incluyendo conjunciones, preposiciones, y otras similares.

Con respecto a la extensión, no hay un máximo recomendable, aunque lo ideal es que la profundidad del contenido no supere los 3 niveles. Por ejemplo:   /nivel1/nivel2/contenido.

Por supuesto, cuando hablamos de un post en un blog, lo ideal es que la parte de la URL referida al contenido esté en un primer nivel.

Estructura

En relación a la estructura, esta debe ser muy coherente, con buen sentido y fácil de entender, para que así Google y los lectores consideren primordiales tus textos o página web.

Por lo tanto, el H1 o título siempre debe ir antes que los H2 o subtítulos, y los H3 (otros subtítulos) deben ir dentro de los H2, y así seguidamente.  

Aunque, más allá de los H2, H3 y ciertos H4, no se debería seguir ordenando la información de forma excesiva, por lo que no será necesario llegar a un H5, por ejemplo.  

Si aplicas todas estas recomendaciones o técnicas para redactar textos de calidad y posicionarse adecuadamente en Google, seguro que tendrás los resultados esperados.

Beneficios de posicionarse adecuadamente en Google

  • La página web aparecerá en posiciones privilegiadas en Google.
  • Podrás aumentar el tráfico web y lograr más visitas en la página web o blog.
  • Un texto de calidad, logrará ubicarse en las primeras páginas de los resultados obteniendo una mejor reputación.
  • Captarás más usuarios y ellos preferirán tu web antes que la competencia.

Cosas que no funcionan para posicionar Google

Estos aspectos no son claves para posicionar en Google, por lo cual no son obligatorios a la hora de redactar textos de calidad:

Meta Keywords

Google confirmó hace ya algún tiempo, que no utiliza la meta etiqueta de palabras clave para posicionar el contenido.

Extensión

Aunque el contenido más largo suele posicionar mejor a una web, no se debe forzar la extensión agregando contenido de relleno. El texto debe poseer la extensión adecuada, sin alargarla o recortarla innecesariamente.

Keyword density

Este término es el número de veces que aparece una palabra clave por cada 100 palabras.

Como ya indicamos, deberás incluir palabras clave en tu contenido, pero no existe una densidad específica, por lo tanto, no se debería aumentar o eliminar las veces que se introduce una keyword solo por decisión de un tercero o un programa.

En SEOS MARKETING DIGITAL sabemos cómo realizar textos de calidad para posicionarse en Google, pregúntanos y te asesoraremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *