Paso 5: Usar las Palabras Clave en Títulos de Página a Posicionar

titulos y posicionamiento web

Es importante que tanto el título como el contenido vayan estrechamente relacionados con la palabra clave a posicionar. Si puedes destacar algunas negritas en cada artículo se lo pondrás más fácil a Google para catalogarte.

Como hemos mencionado las palabras claves deberán formar parte de expresiones escritas en negrita, cursiva, texto subrayado y etiquetas h1, h2, h3… que configuran las diferentes partes del artículo. Si podemos utilizaremos las palabras clave para crear títulos y de paso para basarte en ellas a la hora de redactar tus contenidos.

La etiqueta principal es la H1 que definirá el título principal del artículo. Sólo debería aparecer un único título entre las etiquetas <h1> </h1> por cada página, artículo o post que escribamos en nuestra web.

El título principal o etiqueta h1 debería contener la palabra clave y ésta debería estar lo más próxima a la izquierda como sea posible.

El “título del post” es diferente al “title del post”. El “Título de Página” es el que se encuentra entre las etiquetas <h1> en el interior del body y el “Title de Página”  es el que se encuentra entre las etiquetas <title> dentro de la sección head de la página.

Aunque ambos constituyen elementos diferentes, para desarrollar una buena estrategia de posicionamiento de la palabra clave, deberán coincidir todo lo que se pueda y ambos deben contener la palabra clave a posicionar.

Uso de etiquetas h1, h2, h3 para el seo
 
 

El título de página h1 con la palabra clave será el primer contenido que nos encontraremos en el artículo que escribamos. Posteriormente se pueden ir redactando párrafos que introduzcan el artículo también con las palabras clave como contaremos en próximas entradas de la guía y a medida que vallamos avanzando en la redacción de nuestro artículo o página iremos introduciendo nuevos títulos de página para estructurar el contenido. Es importante que introduzcamos la palabra clave en alguno de estos títulos mediante expresiones similares, sinónimos… pero sin abusar de su uso y siempre que sea coherente y parezca lo más natural posible. Estos títulos irán marcados con las etiquetas h2, h3, h4… según estructuremos la redacción de nuestro post.

El título más importante es el h1 y su importancia va decreciendo a medida que aumenta el número h2, h3, h4… estos últimos serán usados para redactar subsecciones.

 

Paso 4: Elegir el Mejor Hosting para Posicionar Una Web

Paso 6: Usar las palabras clave en el cuerpo del post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *